
Consejos para quedarte en Casa con niños
Actualizado: 23 mar 2020

Quedarse en casa por varios días con niños puede ser retador, sigue estos consejos para hacerlo mas fácil, amable y armonioso
ORGANIZA EN FAMILIA TUS DÍAS
DEFINE UN PLAN E INVOLUCRA A LOS NIÑOS
Haz una lista de áreas y prioridades que quieres cuidar entre ellas sugerimos: (Alimentación, actividad física, limpieza, entretenimiento, cultura, trabajo productivo, tiempo personal)
Define los horarios para estas prioridades Involucra a los niños a aportar ideas de cosas que pueden y les gustaría hacer en cada área Haz este plan visual y con horarios, pide a tus hijos que hagan dibujos o anotaciones y ponlo a la vista de todos.
APEGATE A RUTINAS
Seguir la rutina como si estuvieran en la escuela (levantarse a una hora fija, dormir a una hora, fija, comida, etc) Respeta los horarios de juego, trabajo, limpieza etc con disciplina
DALE MUCHAS OPORTUNIDADES AL NIÑO DE TENER TRABAJO CON PROPOSITO
Reflexiona con los niños acerca de la importancia de que la casa este limpia en beneficio de todos e involúcralo en crear acuerdos de orden y limpieza y a proponer ideas y soluciones. Respeten los acuerdos y agradece cuando se cumplan, muestra aprecio y afecto Invítalo a proponer maneras de explorar sus intereses (Dibujar, investigar de un tema, hacer una maqueta)
MANTEN TU CUERPO ACTIVO Y TU MENTE EN EQUILIBRIO
Hacer ejercicio al aire libre evitando el contacto con personas Hacer ejercicio dentro de la casa Hacer Yoga y/o meditación Dedica momentos para ti, hazle saber a tus hijos cuál es el momento en el que van a estar solos y respétalo.
ENFOCA A LOS NIÑOS POSITIVAMENTE
NIÑOS DE 3 a 6 AÑOS
Los niños de 3 a 6 años aprenden a través de los sentidos y le
s llama mucho la atención la vida práctica. (Barrer, lavar, regar plantas, etc)
Es importante que tengan la oportunidad de participar en actividades en las que puedan colaborar, sintiendo que tiene un propósito, involucrados y haciéndoles saber que cuentas con ellos para ayudar en la casa en tareas sencillas y de las cuales sean responsables.
Incluye estas actividades con gráficos o dibujos que estén a la vista.

Actividades apropiadas para 3 a 6 años
Ayudar en tareas básicas de cocina
Alimentar las mascotas
Regar las plantas
Tender su cama Limpiar su cuarto
Ayudar en el lavado de la ropa
NIÑOS DE 6 a 12 AÑOS
En esta etapa los niños aprenden a través de la curiosidad, la abstracción y el razonamiento. Para que esto suceda es importante que los niños encuentren sus intereses y los satisfagan.
Una buena manera de disparar la curiosidad es contar una historia verdadera que sea interesante y cautivadora (por ejemplo la historia de como surgieron los dinosaurios)
Debe inspirar pero no dar toda la información para que el niño quiera explorar por si mismo
A continuación puede surgir un trabajo de esa historia, una maqueta, una figura de plastilina, una investigación o dibujo.
El adulto acompaña guiándolos cuando lo necesiten y ayudándolos a no perder el objetivo.
Actividades para apoyar en casa niños de 6 a 12 años
Cocinar el desayuno, comida o cena
Lavar los platos, barrer, trapear Alimentar las mascotas
Regar las plantas
Arreglar su cuarto
Lavar ropa
Hacer un diario de estos días de aislamiento y que pueda ir escribiendo sus impresiones y emociones